Learning Capital and Educational Capital in Mexican Children and Adolescents with High Intellectual Capacities

Learning Capital and Educational Capital in Mexican Children and Adolescents with High Intellectual Capacities

Learning Capital and Educational Capital in Mexican Children and Adolescents with High Intellectual Capacities

Poster presentation242aMaría de los Dolores Valadez, University of Guadalajara, Guadalajara, Mexico

Meeting PlazaThu 14:15 - 15:15

Scientific

El Modelo Actiotópico de la Superdotación bajo un enfoque sistémico permite reconocer el desarrollo del talento a través del resultado de la autoorganización y la adaptación de un sistema altamente complejo. El objetivo de este estudio fue comparar los puntajes promedio de estudiantes con alta capacidad y sin alta capacidad en Capitales Educativos y de Aprendizaje. Método. Participaron 146 alumnos con alta capacidad intelectual y sin alta capacidad que cursaron de 4º a 3º básico. secundaria Se extrajo una muestra equipada. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Capitales Educativos y de Aprendizaje Mx (validado en población mexicana). Se realizó una prueba t de Student. Los resultados indican que los estudiantes con altas capacidades tienen capitales educativos y de aprendizaje más altos en comparación con la población normativa.

Connecting Research & Practice in Meaningful Ways
_POLICY MAKERS, _PSYCHOLOGISTS, _RESEARCHERS, _STUDENTS, _TEACHERS, High Capacity, Mexican, Model Actiotope, students
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.